martes, 5 de abril de 2016

Carreras tecnológicas son el futuro

Estamos cada vez más tecnologizados, de eso no hay duda. Tanto a nivel de usuarios comunes y corrientes, Gobierno o empresas, hoy es impensable vivir sin tecnología. Y para que ésta funcione se requiere una infraestructura acorde, con redes potentes y, por supuesto, personas calificadas para administrarlas y gestionarlas de la mejor manera.

Con este panorama queda claro que necesitamos cada día  contar con más capital humano capacitado para hacer frente a estos desafíos.


Todavía faltan

Según un estudio realizado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información (ACTI) y el Instituto AIEP, en el país existe un déficit de 22% en técnicos y profesionales del área de la tecnología. Traspasado a números, se requieren más de 70 mil expertos en el tema, entre los que se encuentran los ingenieros en informática, ingenieros de ejecución con mención en desarrollo de sistemas, técnicos en instalación y mantención de redes, programadores e ingenieros en seguridad, administración de bases de datos y redes.

Con esta alta demanda, los sueldos de estos egresados son bastante atractivos.  Específicamente en el área de gestión de redes, por ejemplo, según el portal del Gobierno MiFuturo.cl, los titulados de Ingeniería en Conectividad y Redes tienen un ingreso de entre $800 mil y $1 millón promedio al cuarto año de titulación.

Opciones para hacer carrera en este sentido son muchas. A nivel técnico hoy el Duoc UC ofrece la carrera de Administración de Redes Computacionales; IP Chile cuenta con Ingeniería en Redes y Comunicaciones; Inacap imparte la carrera de nivel Superior en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes; la USM imparte el título de Técnico Universitario en Telecomunicaciones y Redes, y la Universidad Santo Tomás cuenta con la carrera de Técnico en Conectividad y Redes, por nombrar sólo algunos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diplomado en Big Data

Nuevas tecnologías y herramientas para su exitosa incorporación en las organizaciones, logrando la extracción de conocimiento desde fuentes ...